Categories
EscuelasDescription
DURACIÓN DE ESTUDIOS:
- 10 Semestres Académicos (5 años)
GRADOS Y TÍTULOS
- Grado Académico: Bachiller en Enfermería.
- Título Profesional: Licenciado en Enfermería.
SEDES
- Juliaca
- Puno
- Azangaro
- Arequipa
PERFIL DEL INGRESANTE
El ingresante a la E.P. de Enfermería, debe poseer el siguiente perfil: Conocimientos- Elementos básicos de ciencia, anatomía, fisiología, epidemiología, medio ambiente.
- Principios básicos de matemáticas y bioquímica.
- Elementos básicos de ética.
- Aprendizaje colaborativo/cooperativo.
- Comprensión de lectura y habilidades comunicativas.
- Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita.
- Trabajo en equipo, cultivar relaciones humanas respetuosas en el entorno laboral.
- Sensibilidad para percibir problemas y necesidades de salud de las personas.
- Espíritu de investigación
- Vocación de servicio
- Respeto a la dignidad de la persona y la interculturalidad.
- Ayuda al prójimo.
- Compromiso social y de desarrollo humano.
- Tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida.
PERFIL DEL EGRESADO
- Brinda cuidado integral de enfermería para restablecer la salud de la persona, familia y comunidad en todo el proceso del ciclo vital.
- Actúa personal y profesionalmente con integridad, responsabilidad, compromiso y respeto a la diversidad cultural, en base a los principios éticos, morales y deontológicos.
- Está capacitado y posee conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes producto del aprendizaje de los ejes transversales del plan de estudios y la aplicación del proceso de cuidado de enfermería.
- Lidera el equipo de enfermería y de salud promoviendo el trabajo interdiciplinario.
- Gerencia los servicios de enfermería y de la salud en los diferentes niveles de atención, aplicando técnicas y métodos innovadores.
- Provee cuidado integral de enfermería aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos para satisfacer las necesidades de salud de las personas desde la concepción hasta la muerte por etapas de vida de la persona, familia y comunidad en el contexto socioeconómico, político y cultural del país.
- Monitorea supervisa y vigila el normal crecimiento físico, nutricional, desarrollo motriz, lenguaje y personal social en las diferentes etapas del crecimiento y desarrollo del ser humano.
- Gerencia, planifica, organiza, coordina, supervisa y evalúa las buenas prácticas de enfermería en el cuidado de la salud en los diferentes niveles de atención.
- Identifica problemas relacionados con cada área de enfermería a nivel personal, familiar y comunidad con el objetivo de establecer prioridades de atención y señalar opciones de solución.
- Diseña, organiza, desarrolla y supervisa programas de educación continua en Enfermería, a nivel de pre y pos grado y especialidades en enfermería.
- Dirige, gestiona, elabora, planea, ejecuta y participa en la formación y capacitación de los recursos humanos del sector salud, otros profesionales y población en general.
- Diseña, ejecuta y difunde proyectos de investigación según líneas de investigación de enfermería que propicie cambios positivos.
- Analiza la problemática social, elabora proyectos de factibilidad, a fin de contribuir con el equipo de salud en la búsqueda de alternativas de soluciones frente a los problemas y necesidades de salud.
CAMPO OCUPACIONAL
EL profesional de enfermería tiene una amplia oportunidad de ejercer el cuidado a la persona, familia y comunidad en el proceso salud enfermedad en los diferentes niveles de atención; abarcando diferentes campos laborales: Área asistencial.- Puestos y centros de salud
- Hospitales MINSA, Es Salud
- Fuerzas Armadas y policiales
- Empresas y clínicas
- entre otros