Categories
EscuelasDescription
DURACIÓN DE ESTUDIOS:
- 10 Semestres Académicos (5 años)
GRADOS Y TÍTULOS
- Grado Académico: Bachiller en Farmacia y Bioquímica
- Título Profesional: Licenciado en Farmacia y Bioquímica
SEDES
- Juliaca
PERFIL DEL INGRESANTE
Conocimientos- Dominio de elementos básicos de Ciencia, Tecnología y ambiente.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Pensamiento creativo e innovador.
- Nociones básicas de matemáticas.
- Comprensión de lectura bajo.
- Habilidades comunicativas.
- Aprendizaje autónomo, colaborativo y cooperativo.
- Manejo de herramientas TIC’s.
- Observa los campos de trabajo del Químico Farmacéutico.
- Alto sentido humanístico.
- Respeto a la dignidad de la persona.
- Proactivo.
- Ayuda al Prójimo.
- Espíritu de Investigación.
- Deseo de conocer la formación del profesional Químico Farmacéutico.
- Asistencia con puntualidad.
PERFIL DEL EGRESADO
El Químico Farmacéutico graduado es un profesional capacitado en el área Científico y Técnico; por lo tanto con habilidades para desempeñarse en las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria, biotecnología, toxicología, diagnostico clínica y ambiental. Sus características principales son: Conocimientos- Manejo de conocimientos de química, física, matemática y biología.
- Pleno conocimiento de la Ciencia, Tecnología y Ambiente.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Pensamiento creativo e innovador.
- Aprende a aprender reflexionando y analizando sus procesos cognitivos, socio afectivo y la metacognición, construyendo e investigando en forma permanente.
- Comprensión de lectura y habilidades comunitarias.
- Aprendizaje autónomo, colaborativo y
- Manejo de herramientas de técnicas de información y comunicación.
- Realizar observación a percepción sobre ejes estructurales de los campos de acción del Químico Farmacéutico.
- Alto sentido humanístico.
- Vocación de servicio.
- Compromiso social con la salud pública.
- Proactivo.
- Ayuda al prójimo.
- Espíritu de investigación.
- Actitud coherente con la ética del Químico Farmacéutico.
CAMPO OCUPACIONAL
Los graduados y titulados de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica se desempeñan en diversos campos ocupacionales, como:- Industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria, preservando el medio ambiente con desarrollo sostenible.
- En los hospitales públicos y privado integrando el equipo multidisciplinario de salud: Farmacia clínica y dosis unitaria.
- La atención farmacéutica en los hospitales y farmacia privada, que es el seguimiento farmacoterapéutico que realiza el químico farmacéutico para mejorar calidad de vida del paciente en coordinación con el médico.
- Laboratorios de análisis clínico, bromatológico, toxicológico y ambiental.
- En los organismos gubernamentales, en el diseño, aplicación y control de normas regulatorias, auditoria, consultoría y asesoría.
- En las Universidades, como docente y desarrollar proyectos de investigación científica para resolver problemas de salud y el medio ambiente.
- Farmacia hospitalaria: Minesterio de Salud, ESSALUD, Sanidad de las fuerzas armadas y policiales.
- En los organismos internacionales: Cruz Roja, Organización Mundial de Salud, Organización Panamericana de Salud y otros organismos filantrópicos.