Categories
EscuelasDescription
DURACIÓN DE ESTUDIOS:
- 10 Semestres Académicos (5 años)
GRADOS Y TÍTULOS
- Grado Académico: Bachillere en Obstetricia.
- Título Profesional: Obstetra.
SEDES
- Juliaca
- Puno
PERFIL DEL INGRESANTE
El postulante de la Escuela Profesional de Obstetricia se caracteriza por lo siguiente:- Alto sentido humanístico.
- Vocación de servicio.
- Compromiso social e identificación de los problemas de salud de la población, especialmente de la salud reproductiva.
- Iniciativa y receptividad al cambio.
- Principios básicos de matemáticas y ciencia, tecnología y ambiente.
- Comprensión lectora.
PERFIL DEL EGRESADO
- Realiza atención integral de salud a la mujer en la etapa prenatal, intranatal, postnatal, niño por nacer y recién nacido, con la participación activa de la familia y comunidad, demostrando actitud ética y respetando sus derechos y factores interculturales con el fin de contribuir a mejorar la salud materno-perinatal e infantil.
- Identifica y analiza los factores determinantes de la salud y realiza atención integral en salud sexual y reproductiva con énfasis en la etapa preconcepcional y postconcepcional, con equidad de género y enfoque humanístico, ético e interculturalidad respetando los derechos promoviendo el ejercicio de los deberes.
- Gerencia instituciones y servicios de salud en los diferentes sectores públicos y no públicos y niveles de atención valorando el trabajo en equipo y demostrando liderazgo práctico en el marco de las políticas internacionales, sectoriales, regionales y locales vigentes.
- Analiza, ejecuta y conduce procesos de enseñanza aprendizaje y contribuye a la formación y fortalecimiento de competencias del recurso humano en salud demostrando una actitud holística, respetando las opiniones de los demás y contribuyendo al logro de los objetivos institucionales y sanitarios.
- Deduce principios y leyes en el campo de la investigación y contribuye en la generación de conocimientos, solución de problemas teóricos y tecnológicos, aplican- do el método científico, respetando los principios bioéticos, asumiendo actitud crítica y autocrítica, promoviendo la participación; a fin de mejorar la salud de la mujer, familia y comunidad.
CAMPO OCUPACIONAL
Asistencial. Atiende las necesidades de salud sexual y reproductiva de las personas, en especial de la mujer en su etapa pre- concepcional; concepcional y post-concepcional, y la del recién nacido, en hospitales, centros de salud, postas y consultorios privados. Comunitaria. Lidera y desarrolla el trabajo entorno a la salud sexual y reproductiva en la comunidad, fomentando el autocuidado e incorporando el enfoque de derechos y deberes de equidad de género e interculturalidad, en instituciones de salud, ONGs, y otras orientaciones al trabajo comunitario. Gestión. Planifica, organiza, ejecuta, evalúa y dirige las actividades de las instituciones y programas de salud con eficiencia, efectividad y liderazgo, integrando equipos multidiscipli- narios en instituciones de salud y educativas, públicas y privadas. Docencia. Participa en los diferentes niveles de educación, con modernos enfoques metodológicos. Se desempeña en universidades, institutos superiores y colegios. Investigación.Conoce los últimos avances en investigación científica para contribuir a la mejor solución de problemas de slud, con énfasis en salud sexual y reproductiva. Se desempeña en diferentes instituciones orientadas a la investigación, considerando diversos enfoques para adelantarse a los problemas de salud emergentes.